ARTE NEOCLÁSICO

¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO? Tras el Renacimiento, el Neoclasicismo es el segundo intento de recuperar la antigüedad greco-latina en la historia del arte. El estilo neoclásico aparece en Italia a mediados del siglo XVIII, pero se mantiene, junto con otras tendencias, a lo largo del siglo XIX. Momento de la caída del Antiguo Régimen con la Revolución Francesa. Los burgueses ven en el Neoclásico la derrota de la aristocracia. Los centros principales serán Roma y París. CARACTERÍSTICAS GENERALES Una reacción clasicista frente al Barroco favorecida por la Ilustración. Vuelta a los ideales clásicos tras el cansancio y agotamiento de las fórmulas barrocas, ejemplo del flujo y reflujo que han tenido los grandes ciclos y ritmos de la Historia del Arte entre lo clásico y lo barroco. Es un intento de someter la creación artística a reglas racionales y de elaborar modelos de validez universal: carece de fuerza creadora y resulta de escasa originalidad. Su aceptación popular fue míni...